El pasado domingo, 10 de julio, se celebró en la Val d’Echo la XI Carrera por montaña “BOCA DEL INFIERNO”, puntuable para la Copa de Aragón de carreras por montaña.
Además, últimamente se cuelga el cartel de “no hay billetes”, pues el atractivo de la prueba da lugar a una alta participación: se completaron las 250 inscripciones disponibles unas cuantas semanas antes de la fecha de la carrera.
El Parque Natural de los Valles Occidentales es el entorno natural que atraviesa el trazado del itinerario a seguir por los corredores, lo cual supone un “extra” para que la valoración de esta prueba por parte de los aficionados sea de excelente.
Muchos kilómetros de senda que transcurren por frondosos bosques formados principalmente por abetos, hayas y pinos. También son abundantes en el recorrido tejos, arces, helechos, abedules y acebos, estos últimos de un porte impresionante. Hasta frutillas silvestres (fresas) en cierta abundancia observamos en el margen de las sendas en algunos tramos.

Tras atravesar alguna pradera alpina en la parte más elevada del perfil viene la fuerte bajada de Gabardito, pasando por la misma finca de la Borda Bisaltico, y se inicia el regreso por la margen del Aragón-Subordán opuesta al desfiladero de la Boca del Infierno, a través de la Calzada Romana (donde predominan los matorrales como el boj, y aprieta el sol de lo lindo). Algo más adelante se cruza de nuevo el río y se regresa por senderos hasta el corazón de la Selva de Oza.
El buen tiempo ha hecho que se diera cita mucho público, que ha animado a los corredores en muchos tramos de la carrera. No obstante, el corte total de la carretera de 10:00 a 13:00 h ha impedido que se movieran libremente para poder seguir a familiares y amigos en diferentes puntos del recorrido.
Por otro lado, en la clasificación final femenina obtiene la victoria la jacetana Orosia Juanín, con muy poquita ventaja sobre las corredoras que le acompañan en el podio, Silvia Ferrer y Nemé Mendieta.
El fuerte calor reinante durante la jornada pasó factura a muchos corredores, en especial en el tramo de la Calzada Romana, e hizo que algunos de los primeros clasificados provisionales durante buena parte de la carrera, tanto en la clasificación masculina como en la femenina, no tuvieran más remedio que bajar el ritmo y ver cómo eran adelantados por varios de sus perseguidores.
1- Eduard QUERALT RADUÀ 2:17:01
2- Ion SOLA TORRALBA 2:18:10
3- Sergio GIMENO BLAS 2:22:36
Y el podio femenino de esta manera:
1- Orosia JUANÍN PÉTRIZ 3:11:09
2- Silvia FERRER GAYÁN 3:11:32
3- Nemé MENDIETA NAVARRO 3:12:21
Ver CLASIFICACIONES completas aquí.
La entrega de premios, realizada por el genial Luis Alberto Hernando, tuvo lugar durante la comida celebrada en la carpa instalada en el campamento Ramiro el Monje, en la Selva de Oza. Paella, ensalada y flan para aproximadamente 400 personas.
Como complemento a la prueba reina, se celebró igualmente una carrera de 15 km, con salida a las 9:30h y que comparte trazado con la carrera larga.
Casi cien jóvenes corredores participaron, desde la categoría “monigotes” (nacidos en 2011/2012) hasta la categoría cadete (nacidos en 2001/2002). Durante el recorrido por las calles de pueblo y caminos próximos al casco urbano recogieron los ánimos del numeroso público.
Enhorabuena al club organizador, el CDE Asamún. Y nuestro agradecimiento a los más de 60 voluntarios, coordinados por Patxi Ustariz y Ana Algueta, sin cuya colaboración no sería posible disfrutar de esta bonita prueba deportiva.
La próxima cita de la Copa FAM de carreras por montaña será, por partida doble, el tercer fin de semana de agosto en Linás de Broto:
- El 20 de agosto de 2016: Kilómetro vertical a Litro.
- El 21 de agosto de 2016: Vuelta del último bucardo.
Más información sobre estos retos, organizados por el club El Último Bucardo, y acceso a inscripciones, AQUÍ.