Páginas

viernes, 29 de julio de 2016

Ascensión a pico de Vallibierna y Tuca de Culebras, desde Llauset

La previsión de la meteo nos prometía una jornada espectacular. Así, había que buscar un itinerario que no desmereciera las expectativas y que nos ofreciera las mejores vistas panorámicas...
Y la ascensión al Pico de Vallibierna y la Tuca de Culebras, desde Llauset, podría saciar nuestros deseos...
El itinerario seguido: Llauset, Botornás, Refugio Cap de Llauset, Ibones Coma Arnau, Pico de Vallibierna, Paso de Caballo, Tuca de Culebras, Collado de Llauset, Barranco de Llauset y, de nuevo, Ibón de Llauset.
En cuanto a las características de este recorrido, apuntamos brevemente las siguientes: itinerario difícil, con trazo casi circular, distancia total de 13 km y 1000 mts D+ acumulado. Punto de partida: 2.200 mts. Cota más elevada 3.067 mts. Tiempo empleado: 3 horas de marcha/carrera. La localidad más próxima es el pueblo de Aneto, en el valle de Barrabés (Huesca).
Y entre los puntos de especial interés: proximidad al nuevo refugio de Cap de Llauset; superar el espectacular Paso del Caballo, entre Pico Vallibierna y Culebras; vista panorámica privilegiada de la vertiente meridional del macizo de las Maladetas y de la montaña más elevada de los Pirineos (Aneto); paisaje lunar del collado de Llauset.
Aquí el vídeo de la jornada matutina...

miércoles, 27 de julio de 2016

Gran Trail Aneto-Posets: apuntes sobre una gran fiesta de las carreras por montaña

La IV edición ya es historia. Una historia deliciosa.
Un poco antes de las 14h. del domingo pasado, tras más de 37 horas de carrera, se cerraba la meta del Gran Trail Aneto-Posets. En Benasque.

Una auténtica fiesta de las carreras por montaña. Una de las citas que más participación e incluso repercusión mediática despierta actualmente dentro del ámbito de las carreras por montaña en nuestro entorno.
No es de extrañar, pues el recorrido es uno de los más grandiosos que puede encontrar el aficionado a las carreras por montaña y cuenta este evento con una organización de auténtico lujo, con los técnicos de Peña Guara al frente.
El buen ambiente estaba garantizado, con las inscripciones agotadas a las pocas semanas de abrirse el plazo para los cinco recorridos que ofertaba la organización a los corredores. Y con la espectacular salida de la prueba reina, a las 00:00 h. del viernes y retransmitido en directo por Aragón TV, empezaba a correr el cronómetro, estallaba la emoción y el gasto energético, y comenzábamos a visualizar los frutos de meses de ilusionado y sistemático trabajo de la organización, y del esforzado entrenamiento de los más de 3000 participantes sumando los inscritos en los diferentes recorridos.

En cuanto a lo meramente deportivo, destacamos aquí algunos apuntes.

Gran Trail Aneto-Posets (108 km / 6 700 mts.D+).
Daniel Amat Asencio (por tercer año consecutivo!!!!) y Lourdes Palao Belda han sido los
Lourdes Palao en Collado de Vallibierna (Gran Trail)
vencedores. El grupo delantero se mantuvo relativamente agrupado hasta el collado de Salenques, en el que las condiciones climatológicas fueron especialmente duras (tanto para los corredores como para los voluntarios, que pasaron allí muchas horas). Antes de acabar la parte más técnica del gran bucle al Aneto, Amat se distancia un poco más de un cuarto de hora sobre el segundo y tercer corredor, mientras que las diferencias con el cuarto y hasta el décimo corredor, que van relativamente próximos, se incrementan a más de media hora a su paso por el collado de Ballibierna. Por otro lado, Lourdes Palao tuvo una cómoda ventaja sobre sus más inmediatas perseguidoras casi desde el inicio, incrementándose paulatinamente el tiempo entre ellas desde la Renclusa hasta Estós, en donde la victoria ya estaba clara para la corredora valenciana de Bocairent.
Al final, los resultados en la prueba reina, el Gran Trail, quedan así:
El itinerario estaba perfectamente marcado
(Detalle de baliza en Collado de Angliós)

Clasificación Absoluta Masculina
1º - Dani Amat Asencio (Montañeros Aragón) - 17h10'28"
2º - Julián Morcillo García (Todovertical V+) - 17h55'11"
2º - Jaime Bordera Lladosa - 17h55'11"
Clasificación absoluta femenina
1ª - Lourdes Palao Belda (C.Exc.Bocairent) - 30h46'30"
2ª - Taida Álvarez Hernández - 32h35'08"
3ª - Almudena López Coxias (Cuenca Dolomia)- 33h56'49"


Vuelta al Aneto (58 km / 3 400 mts.D+)
Diego Gómez en Collado de Vallibierna (Vuelta al Aneto)
En este recorrido, la cabeza de carrera se mantiene relativamente agrupada hasta la Renclusa. A partir de allí, llega destacado a los controles el corredor Diego Gómez, con una ventaja no excesiva pero que va incrementándose poco a poco hasta los 20 minutos en Ballibierna. Se trata de un colchón que le permite llegar primero a meta, a pesar de las molestias que arrastraba el corredor durante buena parte de la prueba y del fuerte ritmo que mantuvieron sus más inmediatos perseguidores, en dura pugna hasta el final por la segunda plaza.
Entre las mujeres, los puestos de honor se fueron alternando entre varias corredoras durante buena parte de la prueba. Es a su paso por la presa de Llauset, km 34 de carrera, cuando Miren Andueza pasa definitivamente destacada unos 10' con respecto a la segunda corredora provisional. La corredora de Peña Guara sería capaz de mantener e incluso incrementar esta ventaja desde este punto y hasta la meta, alcanzando así la victoria.
Al final, los resultados en la Vuelta al Aneto quedan así:
Clasificación Absoluta Masculina
1º - Diego Gómez Simón (CM Guardia Civil) - 07h50'06"
2º - Juan Imbernon Guerrero (CD Bicha Trail&Mountain) - 07h59'33"
3º - Santiago Gracia Giménez (Grupo Alpino Javalambre) - 08h00'51"
Clasificación Absoluta Femenina
1ª - Miren Andueza Arina (Peña Guara) - 10h05'06"
2ª - Raquel Linares Mateo (CD Arista) - 10h28'54"
3ª - Natalia Román López - 10h30'20"


Maratón de las Tucas (42 km / 2 500 mts.D+)
En esta preciosa carrera se alza con la victoria final el veteranísimo Raúl García Castán, estableciendo por unos segundos el récord, en posesión hasta este fin de semana de Luis Alberto Hernando, nada más y nada menos. Raúl García estuvo seguido siempre de cerca por Juan Navarro y Sergio Cazcarro que, ya destacados de sus perseguidores, mantuvieron una bonita pugna hasta la misma línea de meta.
Y entre las mujeres, las posiciones de las tres primeras en llegar a meta estuvieron meridianamente claras desde el principio, aunque es cierto que hubo cierta incertidumbre en la lucha por la tercera plaza entre Susana Vidal, Nieves Carrascosa y Mónica Ferrer.
Al final, los resultados en la Maratón de las Tucas quedan así:
Clasificación Absoluta Masculina
Podio femenino en Maratón de las Tucas

1º - Raúl García Castán (Trangoworld) - 04h39'46"
2º - Sergio Cazcarro Arasanz (Biofrutal) - 04h58'08"
3º - Juan Navarro Moreno (CD Ferrer Hotels) - 04h58'09"
Clasificación Absoluta Femenina
1ª - Nuria Sierra Marín (Hinaco Monzón) - 06h07'30"
2ª - Mª Pilar Prades Alquézar (Biofrutal) -06h19'07"
3ª - Susana Vidal Gil (Solorunners) - 06h51'49"


En la jornada dominical, con un tiempo espléndido, se celebraron las dos propuestas incluidas en el programa que suponen una gran oportunidad para iniciarse en las carreras por montaña.
Así, en la Vuelta al Pico Cerler (22,5 km / 1 230 mts.D+) llegan los primeros Daniel Osanz Laborda (01h53'55") y Berta Vigo del Arco (02h34'34"), mientras que en la Vuelta al Molino de Cerler (9 km / 450 mts.D+) obtienen la victoria Oriol Barbany Bofill con 48'20" y Leticia García Silva con 53'18".
Equipo de voluntarios. Tanto la Dirección de la organización como los corredores de las diferentes pruebas destacaron
el papel de los voluntarios. (Fotografía compartida por la organización del GTAP en su espacio de Facebook).

RESULTADOS COMPLETOS DE LOS DIFERENTES RECORRIDOS.

IMÁGENES DE LA ORGANIZACIÓN.

jueves, 21 de julio de 2016

Fin de semana de auténtico espectáculo: Gran Trail Aneto-Posets, Benasque

Es cierto que la Vall de Boí y Barruera (Lleida) concentrarán la atención de buena parte de los aficionados a las carreras de montaña de todo el mundo, pues llega uno de los puntos culminantes de la temporada para los corredores de élite de esta disciplina: se disputa la BUFF® Epic Trail de Aigüestortes, que acoge en su tercera edición los Skyrunner World Championships en las modalidades Vertical, Sky y Ultra.
Atendiendo a lo reflejado por los medios de comunicación, parece que esta cita se ha convertido en una de las carreras de más prestigio a nivel internacional. Y tenemos la suerte de que, no sin dura competencia, aparecen entre los favoritos en el Campeonato del Mundo de UltraSky nuestros admirados Luis Alberto Hernando y Nuria Picas.
Seguiremos con entusiasmo su esfuerzo, aunque a cierta distancia y desde el valle de al lado, pues nos acercamos a otra de las citas más relevantes actualmente del panorama nacional de las carreras por montaña, por ambiente, participación, recorrido y organización: el GRAN TRAIL Aneto-Posets, en Benasque (Huesca).
Junto a la prueba reina, el GRAN TRAIL (108km y +6700 mts.D), en la que el doblemente vencedor en anteriores ocasiones Dani Amat parte como principal favorito, hay cuatro recorridos más Vuelta al Aneto, Maratón de las Tucas, Vuelta al Pico Cerler y Vuelta al Molino de Cerler. Para no perderse nada, habrá que mirar con detalle el completo PROGRAMA.
En total, van a ser más de 3.000 personas corriendo por las montañas del valle de Benasque, Se trata de una propuesta deportiva promovida por los empresarios turísticos del valle de Benasque y organizada por Peña Guara y PRAMES. Una organización que cuenta nada más y nada menos que con 400 voluntarios y cuya principal obsesión es que todo salga estupendamente.
Puede hacerse un seguimiento on-line de la prueba más larga, en la página de TEMPO FINITO. El tema promete, y parece que la meteo acompañará: la previsión específica para la zona a día de hoy determina que las lluvias acabarán el viernes por la tarde, despejándose el cielo antes de la salida de la GRAN TRAIL en la medianoche del viernes al sábado, y con una jornada del sábado fresquita y soleada.
El lunes contamos aquí cómo ha ido. Ahora, un anticipo con el vídeo que divulga la organización.

miércoles, 20 de julio de 2016

Corriendo por los Pirineos: Bisaurín desde Gabardito

Ruta sencilla hasta una de las cumbres más destacadas de los Valles Occidentales de los Pirineos, el Bisaurín.

lunes, 18 de julio de 2016

Resultados del fin de semana del 16/17 de julio: Collarada, Vallée d'Ossau, Ronda del Cims

No ha estado mal este fin de semana previo a la gran fiesta de las carreras por montaña del próximo fin de semana, por partida doble, con GRAN TRAIL Aneto-Posets y la Buff Epic Trail de Aigüestortes.
De hecho, han tenido lugar varias carreras muy interesantes y aquél que haya querido ha podido meterse caña al cuerpo y, al mismo tiempo, disfrutar de unos lugares sorprendentes. El sol radiante y buenas temperaturas, junto al esfuerzo y las emociones vividas por los corredores casi en cada zancada, han sido las protagonistas de tres super-carreras de las que ahora apuntamos resultados: 

En su prueba reina, la Ronda dels Cims (170 km y 13.500 m D+) se ha vivido un atractivo duelo por los primeros puestos en la clasificación final masculina. Finalmente, el francés Nahuel Passerat se ha alzado con la victoria entre los más de 400 participantes con un tiempo de 31:33:22. El duelo en esta mágica y durísima prueba lo ha mantenido con otros tres grandes corredores: Kenichi Yamamoto, Nicola Bassi y Pep Ballester. Casi nada. Todo un ejemplo de superación el que nos dan estos gigantes de las carreras por montaña. 
En categoría femenina, la corredora italiana Lisa Borzani ha liderado la prueba ya desde la salida. La ganadora en la edición del año pasado, Nerea Martínez, tuvo que retirarse. 
Hay que destacar la gran fidelidad de los participantes, pues en un gran porcentaje repetían reto en esta edición.
Junto a este recorrido, la organización ofrecía igualmente 3 carreras más y una marcha senderista solidaria: MÍTIC (112km y 9700mts D+), CELESTRAIL (83km y 5000 mts. D+), MARATÓ DELS CIMS (42km y 3000 mts. D+) y SOLIDARITRAIL (10 KM y 750 mts. D+). 
Aquí, imágenes de la salida.



En esta ocasión tiene lugar la tercera edición de esta gran carrera que nace en 2014 con el ánimo de enseñarnos los senderos, crestas y vistas panorámicas de la Vallée d'Ossau. 
El reto tiene unos números que asustan: 75km y 5300m D+. Y podía hacerse en solitario o en relevos. Sin duda, una prueba exigente pero en la que reina un ambiente muy popular, además con precios muy ajustados en las inscripciones, algo sin duda importante hoy en día.
Casi nueve horas después de la salida desde Laruns (Francia), a las 5h y con el frontal en la cabeza, llega destacado a meta el primer corredor, Jérôme MIRASSOU. El cronómetro estaría mucho más apretado entre el segundo y el séptimo corredor. 
Aquí, imágenes de la salida.


Y este pasado fin de semana nacía con una fuerza tremenda una nueva propuesta, a partir de la experiencia de varios corredores de esta zona del Pirineo oscense y de las ganas que tienen por enseñar a los amantes de las carreras por montaña sus rincones más bonitos.
Así, tras varias ediciones organizando la 2KV de Collarada, primer doble kilómetro vertical de España, nos ofertan una carrera de ultra-distancia diferente, por etapas, inspirada posiblemente en el ya veterano y muy bien valorado por todos UT Les Fonts, de Xerta (Tarragona). 
En este caso, 5 pueblos (Aratorés, Borau, Castiello de Jaca, Canfranc Pueblo y Villanúa) volcados en la organización de 3 etapas en 3 días: 
-1ªETAPA “GÜENA NUEI” (20km y +500m) 
Etapa nocturna muy rápida, por pistas y senderos de buen correr. Forzar aquí puede ser un riesgo para la etapa reina, el “Super Trail”. 
-2ª ETAPA “SUPER TRAIL” (65 km y +4000m) 
Alta montaña, caminos técnicos y paisajes inolvidables que pueden verse desde la cimas que rodean la localidad de Villanúa.
-3ª ETAPA “2KV COLLARADA” (17km y +2016m) 
La ya clásica 2KV. Doble kilómetro vertical de ascenso y descenso. Subida muy exigente hasta la cima de Collarada. 
Tras los 3 días de competición, los primeros clasificados en la general masculina son: 
1- Iker CARRERA ARANBURU, con 14:02:53 
2- Kiko NAVARRO JIMENEZ 14:53:59 
3- Andrés GOMEZ COBO 15:02:21 
Entre las participantes femeninas, sólo completaría el reto Sonia REGUEIRO, tras 18:44:49 en carrera. 
Los participantes destacan la buena organización.
RESULTADOS GENERALES y por etapas. 
Para hacernos tan sólo una idea, y a esperas de que la organización divulgue el vídeo oficial de la carrera, dejamos aquí imágénes de la edición del año pasado del "2kv Collarada", cuyo itinerario coincide con la tercera etapa de la Ultra.

jueves, 14 de julio de 2016

XI Boca del Infierno, en Val d'Echo

El pasado domingo, 10 de julio, se celebró en la Val d’Echo la XI Carrera por montaña “BOCA DEL INFIERNO”, puntuable para la Copa de Aragón de carreras por montaña.
Prueba ya tradicional en el calendario aragonés de carreras y en la que es habitual buena organización y buen ambiente.
Además, últimamente se cuelga el cartel de “no hay billetes”, pues el atractivo de la prueba da lugar a una alta participación: se completaron las 250 inscripciones disponibles unas cuantas semanas antes de la fecha de la carrera.

El Parque Natural de los Valles Occidentales es el entorno natural que atraviesa el trazado del itinerario a seguir por los corredores, lo cual supone un “extra” para que la valoración de esta prueba por parte de los aficionados sea de excelente.



Se trata de un recorrido muy bien balizado y rápido de 25 km con salida y llegada en la Selva de Oza, bajo la atenta mirada del señorial Castillo de Acher, y que alcanza los 1500 mts.D+ a base de continuas subidas y bajadas no excesivamente prolongadas ni técnicas (alguna pista de arrastre maderero sí ofrece una fuerte pendiente que, desde luego, no permite correr alegremente a la mayoría).

Muchos kilómetros de senda que transcurren por frondosos bosques formados principalmente por abetos, hayas y pinos. También son abundantes en el recorrido tejos, arces, helechos, abedules y acebos, estos últimos de un porte impresionante. Hasta frutillas silvestres (fresas) en cierta abundancia observamos en el margen de las sendas en algunos tramos.

Tras atravesar alguna pradera alpina en la parte más elevada del perfil viene la fuerte bajada de Gabardito, pasando por la misma finca de la Borda Bisaltico, y se inicia el regreso por la margen del Aragón-Subordán opuesta al desfiladero de la Boca del Infierno, a través de la Calzada Romana (donde predominan los matorrales como el boj, y aprieta el sol de lo lindo). Algo más adelante se cruza de nuevo el río y se regresa por senderos hasta el corazón de la Selva de Oza.


El buen tiempo ha hecho que se diera cita mucho público, que ha animado a los corredores en muchos tramos de la carrera. No obstante, el corte total de la carretera de 10:00 a 13:00 h ha impedido que se movieran libremente para poder seguir a familiares y amigos en diferentes puntos del recorrido.
En cuanto a los resultados deportivos, en la clasificación final masculina se alza con la victoria final el tarraconense Eduard Queralt. Aunque con escaso margen sobre sus inmediatos perseguidores (Ion Sola, Sergio Gimeno, David Rebulllida y José Antonio Algueta, ligeramente separados y por este orden casi desde el inicio y durante toda la carrera), dominó la prueba en solitario de principio a fin y se le vio muy cómodo en todo momento.
Por otro lado, en la clasificación final femenina obtiene la victoria la jacetana Orosia Juanín, con muy poquita ventaja sobre las corredoras que le acompañan en el podio, Silvia Ferrer y Nemé Mendieta.

El fuerte calor reinante durante la jornada pasó factura a muchos corredores, en especial en el tramo de la Calzada Romana, e hizo que algunos de los primeros clasificados provisionales durante buena parte de la carrera, tanto en la clasificación masculina como en la femenina, no tuvieran más remedio que bajar el ritmo y ver cómo eran adelantados por varios de sus perseguidores.

De este modo, el podio masculino quedó así:
1- Eduard QUERALT RADUÀ 2:17:01
2- Ion SOLA TORRALBA 2:18:10
3- Sergio GIMENO BLAS 2:22:36
Y el podio femenino de esta manera:
1- Orosia JUANÍN PÉTRIZ 3:11:09
2- Silvia FERRER GAYÁN 3:11:32
3- Nemé MENDIETA NAVARRO 3:12:21
Ver CLASIFICACIONES completas aquí.

La entrega de premios, realizada por el genial Luis Alberto Hernando, tuvo lugar durante la comida celebrada en la carpa instalada en el campamento Ramiro el Monje, en la Selva de Oza. Paella, ensalada y flan para aproximadamente 400 personas.
Como complemento a la prueba reina, se celebró igualmente una carrera de 15 km, con salida a las 9:30h y que comparte trazado con la carrera larga.
Además, destacamos que a partir de las 11:00h del sábado 9, y como antesala a la carrera “Boca del Infierno”, se celebró la octava edición de las Carreras Infantiles Val d’Echo.
Casi cien jóvenes corredores participaron, desde la categoría “monigotes” (nacidos en 2011/2012) hasta la categoría cadete (nacidos en 2001/2002). Durante el recorrido por las calles de pueblo y caminos próximos al casco urbano recogieron los ánimos del numeroso público.

Enhorabuena al club organizador, el CDE Asamún. Y nuestro agradecimiento a los más de 60 voluntarios, coordinados por Patxi Ustariz y Ana Algueta, sin cuya colaboración no sería posible disfrutar de esta bonita prueba deportiva.

La próxima cita de la Copa FAM de carreras por montaña será, por partida doble, el tercer fin de semana de agosto en Linás de Broto:
- El 20 de agosto de 2016: Kilómetro vertical a Litro.
- El 21 de agosto de 2016: Vuelta del último bucardo.
Más información sobre estos retos, organizados por el club El Último Bucardo, y acceso a inscripciones, AQUÍ.

viernes, 1 de julio de 2016

Info previa al primer fin de semana de julio

De nuevo este mes resulta muy atractivo el repaso habitual al calendario de carreras por montaña. En julio tendrán lugar algunas de las citas más interesantes de las que podemos disfrutar durante el verano relativamente cerca de casa: Zumaia Flysh Trail, Ehunmilak, última cita del Circuit Terres de l'Ebre antes del parón estival, UT Collarada, Gran Trail Aneto-Posets, Marathon des Gabizos, y Skyrace Comapedrosa, entre otras.


Pero mientras llegan estas pruebas, las primeras citas las encontramos ya este primer fin de semana de julio. Hemos incluido unas cuantas en el menú de la derecha. Destacamos las siguientes:

- UT de les Valls d'Àneu, Esterri d'Áneu (Lleida).
Convertida ya en un referente de las carreras de alta montaña en nuestro país, con un perfil dibujado por un trazo de 91km y +7048mts nada menos. Forma parte del circuito Alpin Ultras y también espuntuable para la Copa Catalana de Curses d’Ultraresistència de la FEEC.
La propia organización destaca como favoritos entre los inscritos en esta tercera edición a Tito Parra, Ion Azpiroz, Sebas Sánchez, Jaume Folguera, Jordi Casadellà y Alberto Vinagre. Qué fuertes están todos. Vaya lista!!!
Y entre las mujeres, parece que Nerea Martinez es la máxima favorita. De confirmarse esta situación en carrera, revalidaría la victoria. No obstante, Jone Urkizu y Sara Codina estarán allí para ponérselo difícil. 
Y junto a la prueba reina, también hay otras modalidades para participar, mucho más asequibles para la mayoría de los amantes del trail: la CRVA (46,7km y +3.986m), la MPVA (marcha, de 20km y +500m) y la Ultra Xics (para los más pequeños).

UTVA 2015 Teaser from eecva on Vimeo.


- Pirineros FITJaca (Huesca).
Nace este Pirineos Festival Internacional de Trail como un esfuerzo en el que ofrecer al aficionado a las carreras por montaña un completo menú de actividades relacionadas con este mundo, y que no se limitan tan sólo a participar en carreras.
De 2 al 10 de julio, en Pirineros FIT podremos disfrutar de las siguientes propuestas:
• FIT race. Carrera por etapas de Trail Running.
• FIT cine. Certamen y exhibición de Cine Trail Running y Outdoor activities.
• FIT foto. Certamen y exposición de Fotografía Trail Running y Outdoor activities.
• FIT expo. Feria de Trail Running y Outdoor activities.
• FIT forum. Foro de Trail Running.
Díptico más detallado del programa, AQUÍ.

Algunas de las actividades del menú son gratuitas, mientras que otras requieran inscripción previa y abono de la oportuna cantidad. Entre las que más nos atraen, las carreras "por etapas" (en diferentes modalidades) y el "forum", que tiene objetivo crear un punto de encuentro formativo y networking para todos los aficionados y profesionales del Trail Running, y en el que se incluyen ponencias y mesas redondas en las que se podrá escuchar y conversar con grandes protagonistas del trail en nuestro país: Luis Alberto Hernando, Iker Carrera y Pau Bartoló, entre otros. 
Sin duda, una interesante iniciativa que puede tener un largo recorrido a pesar de lo saturado del calendario. Eso sí, si se atan bien todos los cabos. Suerte!


- Finalmente, apuntamos aquí algo que también puede tener interés para muchos corredores: durante las próximas semanas aparecen en el calendario varias quedadas para reconocimiento, entreno y marcaje de algunas de estas citas y de otras muchas del verano. Hay que aprovechar para salir a corretear y echar una mano. Suele ser fácil participar en estas actividades entrando en contacto con el club organizador correspondiente. Ánimo!!!

jueves, 2 de junio de 2016

Info previa a un apasionante primer fin de semana de junio: CxM Teruel, TMT, Tozal de Guara, la Camille en Isaba, Skyrace Vallibierna, ...

El repaso habitual al calendario de carreras por montaña llega a convertirse en algo apasionante cuando junio se acerca. Y este primer fin de semana de junio de 2016 está plagado de citas muy interesantes por aquí cerquita. Las hay para todos los gustos. Destacamos las siguientes:




Cita vespertina que tomará salida y meta en la Plaza del Torico de la capital turolense, con un itinerario rompepiernas por delante. En la quinta edición de esta carrera, organizada por el GAMTE, el trazado de la prueba principal tiene 21,9 km y 1100 mts de desnivel positivo acumulado.


04/06/2016 - TMT, La Puebla de Alfindén (Zaragoza).

Amplio programa de actividades para la jornada del sábado en esta localidad zaragozana con motivo de la celebración de la "TRANS MONTESBLANCOS TRAIL".
Esta cita deportiva organizada por el Club Correcaminos Alfindén incluye tres pruebas distintas en cuanto a kilometraje:
- TMT 50K. Recorrido de 50Kms aproximadamente con un paso intermedio por la Salida par que los acompañantes puedan ver a los corredores.
- TMT 25K. Prueba que está incluída en la "Izas Trail Series", con lo que se espera que sea la que más corredores participen.
- TMT 12K. Una prueba de 12Kms, corta pero intensa. Pensada en los que se quieren adentrar en el mundillo del Trail o para los ya experimentados que quieran probar con una distancia más corta y explosiva.
Las tres propuestas recorren un entorno en el que el calor, si no hace acto de presencia la tormenta, y paisaje desértico son las características principales. Trazado "corredero", como lo demuestra el ritmo de carrera seguido por los primeros clasificados en cada una de estas pruebas en ediciones anteriores. 
Como detalle interesante en cuanto a servicios al corredor, la organización destaca en su web la entrada libre en las piscinas municipales de La Puebla de Alfindén para corredores y precio especial para acompañantes.



Salida a las 9:00h. del frontón de Isaba para la edición de este año de una carrera que vuelve a agotar los dorsales disponibles y cuyo itinerario, de 31 km y más de 2000 mts.D+, recorre un entorno precioso por el que resulta un privilegio correr.
La XII Camille eXtreme 2016 volverá a contar con un homenaje muy especial este año: la organización ofrecerá un recuerdo especial de todas aquellas mujeres que han participado en esta prueba.

La cita de este fin de semana en Nocito, aunque no suele congregar a un alto número de corredores, es una auténtica fiesta de las carreras por montaña debido fundamentalmente al enorme atractivo de entorno que recorre la prueba: espectacular.
El menú de la cita organizada por Peña Guara incluye dos estupendos platos:
- 9ª Carrera por Montaña “Subida al Tozal de Guara”, con 21 km y 1435 m de desnivel positivo acumulado, con un itineario que discurre por: Nocito – Pista a la Pillera – Barranco Pillera – Fuente Espátula – Collado Chemelosas – Collado Petreñales – Raso de los Hongos – Tozal Guara – Collado Este – Valle Cerolleras – Refugio Fenales – Can de Used – Barranco Abellada – Nocito 
- 4ª Integral al Tozal de Guara, con 42,2 km y 2900 mts. de desnivel positivo acumulado, con un itinerario que discurre por: Nocito – Pista a la Pillera – Barranco Pillera – Fuente Espátula – Collado Chemelosas – Collado Petreñales – Ermita de Fabana -Montidinera – Fragineto – Tozal Guara – Collado Este – Puntas de Ballemona – Refugio Fenales – Can de Used – Barranco Abellada – Nocito. Casi 200 inscritos poco antes del cierre del plazo de inscripciones.
Alguna vez hay que correrlas. A continuación nuestro recuerdo visual de la edición del pasado año, en la que reinó un fuerte calor durante toda la jornada.

Este KVP se desarrollará a las puertas del Parque de Ordesa y Monte Perdido, por lo que el marco será incomparable y su trazado no dejará indiferente a ninguno de los corredores inscritos. Ójala que la meteo les acompañe ya que así todos podrán disfrutar de un maravilloso paisaje desde la cima de las Coronetas, en la Sierra de Espierba: con vistas panorámicas de Valle de Pineta, Collado Añisclo, Monte Perdido, Cilindro. 
Eso sí, tras recorrer 2780 mts y ascender 1000 mts.D+. a través de senda con fuerte pendiente entre bosque de pinos y hayas en el primer kilómetro, y acabar en prado abierto, también de fuerte inclinación durante los últimos 500 metros. Así, desde luego, entre los atractivos añadidos está también la exigencia, que no anda muy lejos de los de más renombre del panorama mundial de esta especialidad, como el italiano KV Dolomitas. 



La Skyrace Vallibierna, con salida y llegada en Vilaller (Lleida) será la cuarta prueba de la Copa de España de carreras por Montaña en línea FEDME - Gran Premio Buff Salomon en su modalidad Skyrace de 34 kilómetros y 2.700 metros de desnivel positivo. Además la será la tercera prueba que puntuará para las Skyrunner National Series de la ISF después de la mítica Zegama-Aizkorri.
Así, esta cita en Vilaller y Montanuy a los aspirantes a la conquista de la Copa de España de Carreras por Montaña en línea FEDME - Gran Premio BUFF® Salomon y a los que optan a proclamarse campeones de las Sky Series de las Skyrunner National Series Spain, Andorra & Portugal. Todo un espectáculo y en un escenario de pura alta montaña.



domingo, 29 de mayo de 2016

Resultados de carreras en mayo

29/05/2016- Cursa de la UEC, Tortosa (Tarragona)
Clasificación general masculina
1. Basiyd, Mustapha 1:49:07
2.Mas Cáceres, Lluisma 1:52:18
3. Abaghad, Lhoussain 1:52:25
Clasificación general femenina
1. Paulino Andreu, Marta 2:26:40
2. Ferreres Sebastia, Maria Elena 2:30:49
3. Piñol Granadino, Heura 94 S23F 2:34:27

29/05/2016- Crestas del Infierno, Gavín (Huesca)
Clasificación general masculina
1. Cazcarro Arasanz, Sergio 02:52:19
2. Narvión Egea, Guillermo 03:02:00
3. Plasín Abadías, Óscar 03:04:39
Clasificación general femenina
1. Mena Rodríguez, Mónica 03:45:00
2. Figols González, Paula 03:59:06
3. Plata Fernández, Marga 04:01:17

28/05/2016- Ultra Trail Jaca (Huesca).
Clasificación general masculina
1. Amat Asencio, Daniel 11:39:37
2. Escuer Miguel, Ricardo 12:06:02
3. Martínez Ferreros, Felipe 12:21:23
Clasificación general femenina
1. Eguzkiagirre, Maider 17:33:49
2. De la Fuente, Miren Aratxa 19:14:09

28/05/2016 Ultra Trail Emmona, St.Joan Abadesses (Girona)
Clasificación general masculina
1. Azpiroz, Ion
2. Vinagre, Alberto
3. Casadellà, Jordi
Clasificación general masculina
1. Comas, Marta
2. Codina, Sara
3. Aguilera, Mónica

jueves, 26 de mayo de 2016

Info previa al último fin de semana de mayo: Cursa de la UEC, Trail du Hautacam, Crestas del Infierno, UT Jaca

Acaba el mes de mayo con una importante concentración de carreras en nuestro ámbito de seguimiento e información. Se trata de propuestas muy diferentes pero todas ellas, sin duda, con interés. Así, destacamos las siguientes:

Trail du Hautacam. Prueba que se celebra a tan sólo unos kilómetros de Lourdes, con más de 750 corredores inscritos para participar en alguno de los tres recorridos que ofrece de 22, 42 y la prueba reina, con 62 km y +4200mts. de desnivel, todos ellos por un entorno natural fabuloso, y con un trazado que se ha ido mejorando cada año para aumentar el disfrute y la seguridad de los participantes.
Forma parte esta carrera del conjunto de pruebas que se organizan a lo largo del año, tanto en verano como en invierno, en el macizo montañoso de Hautacam (Trail des neiges, Trail du Hautacam, Dèfi Ski Alpinisme y Kilomètre Vertical.
Trail du Hautacam, edición 2015 (Fotografía web organización).

Crestas del Infierno. Cita muy atractiva para el 29 de de mayo en el pueblo de Gavín (Huesca), que observa un aumento paulatino de participantes en los últimos años. Se disputarán dos carreras de alta montaña, con distancias de 30km (1900mts.D+) y 19 km (1200 mts.D+) puntuables para el Circuito Comarcal de Carreras Populares Pirineos Alto Gállego 2016. Ambas pruebas salen de Gavín a 980 mts. de altitud y discurren por las Crestas de Puñero, donde la prueba de 19k iniciara el descenso. Y la 30km coronará Sarasé (2200mts), cresteando hasta el pie de Sabocos. La victoria del año pasado se la llevó Mario Bonavista en la carrera larga y Daniel Osanz en la corta. Vaya cartel. Por cierto, han adelantado ligeramente el cierre de inscripciones on line, pero también se puede formalizar la inscripción el mismo día de la prueba.
Crestas del Infierno. Cartel edición 2016 (Fotografía web organización).

Cursa de la UEC de Tortosa. Nada menos que en su 16ª edición. Recorrido no demasiado exigente en cuanto a distancia y desnivel, con 20 km y +1000km, pero que se hace duro por los continuos subes y bajas del trazado, el ritmo impuesto por los corredores y el calor que suele hacer por esta zona en las fechas en que nos encontramos. la salida de la prueba, que constituye la undécima cita del año puntuable para el bonito Circuit Terres de l'Ebre, tendrá lugar a las 9:30 h. desde la zona deportiva del barrio de Sant Llàtzer de Tortosa (Tarragona). 
Cursa de la UEC (Tortosa). Imagen itinerario 2015 (Fotografía web organización).

Ultra Trail Jaca. Después de que la Asociación de Cazadores del Galicia organizase la primera Ultra Trail en Jaca en 2013, este último fin de semana de mayo nos ofrece la posibilidad de participar en un completo programa de actividades relacionadas con las carreras por montaña: actividades culturales, charlas formativas, feria del corredor y, sobre todo, carreras. Hay varias distancias entre las que elegir: 14 Km y +500mts, 34 Km y +1400mts, 70 Km y +3000mts. y 103 Km y +4470mts. En este proyecto colaboran múltiples instituciones: Ayuntamiento de Jaca, Federación Aragonesa de Montañismo, Universidad de Zaragoza, la Challenge Huesca La Magia de los Pirineos y la ITRA (con asignación de puntos UTMB incluidos). la prueba larga servirá para determinar el campeón de Aragón de Ultras.
Ultratrail Jaca. Cartel con las modalidades del recorrido 2016 (Fotografía web organización).